- Detalles
Estos son algunos de los periódicos impresos que han llegado a nuestras manos.
- Detalles
Cuando leí la novela de Manuel Nonídez, recuerdo que pensé que el resto de participantes habían tenido muy mala suerte. Con esta frase, Javier Ortiz, editor de Drakul, cerró la fase de votaciones realizada entre los colaboradores de la editorial que daban como ganadora a la novela El aliento negro de Dios, escrita por Manuel Nonídez García.
- Detalles
Sinopsis:
En el siglo XVI, saltándose las reglas monásticas, un joven monje recoge a las puertas de un monasterio del Camino de Santiago a un hombre herido de muerte. El moribundo custodia con gran celo un libro que despierta el interés del viejo abad responsable de la comunidad de monjes, especialmente cuando éste pronuncia, en su febril agonía, la palabra oro. Mientras el desconocido se debate entre la vida y la muerte, el abad se encerrará en su celda para leerlo durante la noche. El manuscrito resultará ser el diario de un tal Francisco Gil de Sacramento, un adolescente que se ve obligado a emigrar con su familia a las Indias, huyendo de las deudas que han puesto precio a la cabeza de su padre. A la edad de dieciséis años, las duras condiciones en el Nuevo Mundo le harán enrolarse como soldado ballestero en la expedición que dirige un capitán llamado Hernando Cortés. En el diario se describirán las desventuras y miserias de este joven y pobre soldado durante lo que, finalmente, sería la sangrienta conquista de México.
Rigurosamente documentada, sin dejar de ser apasionantemente entretenida, El aliento negro de Dios es una espléndida novela histórica que hará, sin duda, las delicias de los lectores del género.
Biografía:Manuel Nonídez García, escritor madrileño, se dedicó inicialmente a escribir teatro y novela infantil y juvenil. Con esta última ha sido ganador del premio Leer es vivir en el año 2000 (en 2005 volvió a ser finalista), y finalista del premio Ala Delta en 1994, aparte de otros galardones.
Manuel tiene publicadas actualmente ocho novelas: Bartolo de Hormigos y sus amigos (Edelvives, 1996), El lado oscuro de la luna (Edelvives, 2000), El mercurio, el azufre y la sal (Everest, 2001), La cripta de los templarios (Pearson-Alhambra, 2003), Tres palmos de cuerda blanca (Pearson-Alhambra, 2004), El perfume del diablo (Pearson-Alhambra, 2006), En el nombre de los hombres (Pearson-Alhambra, 2007), y Mortuus Liber (Pearson-Alhambra, 2007). Los tres últimos títulos conforman la serie del periodista Albert Thomas (Alberto Mas).
- Detalles
Sinopsis:
Un profesor de Literatura, número uno de su promoción, gordo, calvo, indolente y fracasado, se ve forzado por el déspota propietario del instituto de enseñanza privado en el que imparte clases a escribir la biografía de un viejo y desconocido novelista. La obligada tarea se convertirá en un inesperado golpe de suerte que alterará la vida del amargado profesor, no solo porque el desconocido autor se convertirá en un personaje famoso de la noche a la mañana, sino también por la calidad humana de la persona a la que tiene que entrevistar.
Alejandro Quintana es una novela escrita con un humor cínico que describe con certeza las bajezas del ser humano, y en cierta forma también, las mentiras del mundillo literario y del sector editorial.
Biografía:José Miguel Martín de la Vega nació en Villarrín de Campos (Zamora) y es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca.
José Miguel ganó con esta novela el XXIV Premio de Novela Felipe Trigo en el año 2004. Alejandro Quintana se encuentra actualmente publicada y a la venta, pero, según el propio autor, sin su permiso.
En 2003, el autor fue ganador también del VII Premio de Novela Ciudad de Badajoz por su novela Memorias desde el patíbulo. Aparte de estos dos galardones, José Miguel ha sido premiado en más de una decena de concursos de novela corta y relato breve de toda España.