Del 22 al 31 de julio de 2011 se celebra uno de los acontecimientos literarios y culturales más importantes del año: la Semana Negra de Gijón. Editorial Drakul estará presente en esta nueva edición con la presentación de un libro y un concierto. El viernes 29 de julio a las 19:30 se realizará la presentación Simpatía por el relato. Del rock a la literatura, con los autores Pablo Tamargo (Black Horde), Agnes (Lilith) y Felipe Zapico; los antólogos Patxi Irurzun y Esteban Gutiérrez; y el editor Javier Ortiz, en la carpa principal del festival (Carpa del Encuentro).
Ese mismo día (viernes 29 de julio) a las 22:30 tendrá lugar el concierto de Simpatía por el relato con los grupos Lilith y Black Horde. El concierto es gratuito y se desarrolla al aire libre en el Escenario Central de la Semana Negra.
Pablo Tamargo (Black Horde)
Además, a las 20:15, Patxi Irurzun y Esteban Gutiérrez presentarán sus propias obras en la Carpa del Encuentro, y Manuel Nonídez (ganador del primer premio Drakul de novela con El aliento negro de Dios) presentará a las 20:00 en la carpa A Quemarropa su novela Frío de Muerte, ganadora de la última edición del premio Francisco García Pavón de novela negra.
Agnes (Lilith)
Resumen de los actos de la Semana Negra el viernes 29 de julio
19:30- Presentación de Simpatía por el relato (Carpa del Encuentro)
20:00- Presentación de Frío de Muerte de Manuel Nonídez (Carpa A Quemarropa)
20:15- Presentación de las obras de Estaban Gutiérrez y Patxi Irurzun (Carpa del Encuentro)
22:30- Concierto Simpatía por el relato con los grupos Lilith y Black Horde (Escenario Central).
Más información en:
Presentaciones y fiestas ya realizadas de Simpatía por el relato: Fnac de Callao (Madrid), Gruta 77 (Madrid), Sala El Grito (Fuenlabrada), Librería Cervantes (Oviedo), La antigua estación (Oviedo), bar La Cepa (Pamplona), Hotel Quindós (León), CCAN (León), librería Follas Novas (Santiago), Sala Nasa (Santiago), pub Gasteiz (Santiago), Fnac (Zaragoza), sala Arena Rock (Zaragoza), Sala Ritmo y Compás (Madrid), sala RockSound (Barcelona), Museo del Rock de Barcelona.
Recordamos que los derechos de autor de esta obra son destinados a dos fines benéficos: el comedor social París 365 de Pamplona, y a la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui "Río de Oro" de Fuenlabrada para el proyecto "Vacaciones en Paz" de acogida de niños saharauis durante el verano.
Autores participantes en esta antología: Fran Fernández "Fran Nixon" (Australian Blonde / La Costa Brava), Pablo Tamargo (Black Horde), Monty (Sweet Little Sister), Carlos Pina (Panzer), Juan Abarca (Mamá Ladilla), Kike Babas (Kike Suárez & La desbandada), Agnes (Lilith), Julián Hernández (Siniestro Total), Rubén Pozo (Pereza), Leiva (Pereza), Félix FX (Hash), Indio Zammit (Tarzán y su puta madre ocupando piso en Alcobendas), Enrique Villarreal "El Drogas" (Barricada), Kutxi Romero (Marea), Kike Turrón (Turrones), Antonio Yeska, Lulu (Forraje), Josu Arteaga (La banda del abuelo), Roberto Moso (Zarama), Ángel Petisme, Ajo (Mil dolores pequeños), Eduardo Izquierdo (Los hijos bastardos de Henry Chinaski), David Mardaras (Horses of Disaster), Enrique Cabezón "Kb" (enBlanco), Daniel Sancet (Insolenzia), David Suárez "Suarón" (Los Majaderos), Felipe Zapico (Deicidas), Eduardo García "Luter", Octavio Gómez Milán (Experimentos in da notte), José Luis Moreno-Ruiz (La enfermería eléctrica), Iñaki Estévez (The Black Dogs), Javier Gallego "Crudo" (Dead Capo)