24 y 25 de febrero: Fin de Semana de Rock & Literatura
- Detalles
- Categoría: Actos Culturales
Tras más de veinte conciertos y presentaciones, el viernes 24 de febrero, a las 23:00, en la sala Gruta 77 (C/ Cuclillo 6) de Madrid se cierra la gira del libro escrito por rockeros Simpatía por el relato con un exclusivo concierto de lujo: actuarán Panzer, Turrones y Juan Abarca. Dos grupos y un autor que nos harán disfrutar de buen rock, y nos arrancarán unas risas con el ingenio de las letras de Juan Abarca.
El sábado 25 de febrero, a las 20:30 en la sala El Grito de Fuenlabrada (parque Huerto del Cura), tenemos la segunda cita importante con ÁCIDO TOUR 3 (Litero-rock). En esta edición contará con tres potentes bandas de rock del panorama nacional: Kike Suárez y La Desbandada, Luter y Enblanco, lideradas por tres magníficos letristas, por tres compositores que además son excelentes poetas: Kike Suárez "Babas", Eduardo García "Luter" y Enrique Cabezón "Kb". La apertura de puertas será a las 20:30 y la primera banda empezará a las 21:00 horas.
Los maestros de ceremonias serán en ambos eventos los escritores y antólogos Esteban Gutiérrez y Patxi Irurzun.
Recordamos que los derechos de autor de la antología Simpatía por el relato son destinados a dos fines benéficos: el comedor social París 365 de Pamplona, y a la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui "Río de Oro" de Fuenlabrada para el proyecto "Vacaciones en Paz" de acogida de niños saharauis durante el verano.
Os invitamos a asistir y también os animamos a anunciar el acto en agendas, noticias, blogs...
Leer más: 24 y 25 de febrero: Fin de Semana de Rock & Literatura
Un adiós a Carlos Pérez Merinero
- Detalles
- Categoría: Editorial
El pasado domingo 29 de enero, en su casa, a los 61 años, falleció Carlos Pérez Merinero. Fue guionista de cine y novelista, destacando dentro del género negro. Él mismo se definía como terco y radical. Nació en Écija, el 17 de octubre de 1950, y después de algunos viajes motivados por la profesión del padre, acabó viniendo a Madrid a principios de los años setenta. En aquella época formó junto con su hermano David y más amigos el cine-club Peeping Tom, de espíritu iconoclasta, y escribió incendiarios libros de cine junto con su hermano: Cine y control, Cine español: algunos materiales por derribo… También colaboraron en revistas míticas de la Transición, como Posible o Cuadernos para el diálogo, incluso a veces usando el seudónimo colectivo de Marta Hernández.
Concierto y presentación en Valencia de Simpatía por el relato
- Detalles
- Categoría: Actos Culturales
Continúa la gira de presentaciones y conciertos de Simpatía por el relato, la antología de cuentos escrita por rockeros. El 11 de noviembre se presenta el libro en la ciudad de Valencia. En esta antología participa Monty (The Sheenas), Agnes (Lilith), Juan Abarca (Mamá Ladilla), Carlos Pina (Panzer, radio3), Daniel Sancet (Insolenzia), Julián Hernández (Siniestro Total), Leiva y Rubén Pozo (Pereza), Enrique Villareal (Barricada), Kike Babas (Kike Babas & La Desbandada)... y así hasta 32 autores, músicos de grupos de rock, pero también productores, periodistas y críticos relacionados con la música.
Monty, una de las autoras de Simpatía por el relato que actúa en Valencia
Leer más: Concierto y presentación en Valencia de Simpatía por el relato
Star Trek: Las reflexiones de Spock
- Detalles
- Categoría: Próximas Publicaciones
Tras la publicación de Star Trek: Countdown y Star Trek: Nero, Likantro presenta un nuevo cómic de la franquicia trekkie, Star Trek: Las reflexiones de Spock. En esta nueva obra el lector disfrutará de una biografía, a modo de novela gráfica, donde se narran los eventos más destacados en la vida del personaje más reconocible y representativo del Universo Star Trek, el vulcano Spock, todo un icono de la cultura popular y de la ciencia-ficción.
Arranca la IV edición de Getafe Negro
- Detalles
- Categoría: Actos Culturales
Presentación y Concierto de Simpatía por el relato y Moscas y dragones
El 14 de octubre comienza Getafe Negro, una de las citas literarias y culturales de la Comunidad de Madrid. Del 14 al 23 de octubre de 2011 se han programado distintas actividades: encuentros con autores; mesas redondas con policías, novelistas y psicólogos; conciertos, rutas gastronómicas, yincanas, sin olvidarnos de la tradicional Feria del Libro. Editorial Drakul y Likantro estarán presentes en esta nueva edición con una caseta en la Feria del Libro desde el 14 de octubre al 6 de noviembre (Plaza General Palacios, en la intersección de la calle Madrid con Ramón y Cajal).